
Recetas Navideñas
5 ideas de canapés para navidad fáciles
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo otras 5 ideas de canapés para estas navidades o para cualquier celebración.
VOLOVÁN RELLENO DE BECHAMEL CON LANGOSTINOS
- Volován
- Leche
- Langostinos
- Mantequilla
- Harina
- Cebolla
- Pimiento verde
- Pizca de sal
Elaboración
1Para hacer este entrante, empezaremos añadiendo una cucharada de mantequilla a una cazuela o sartén y dejaremos que se vaya derritiendo a fuego bajo.
2Mientras tanto, vamos cortando medio pimiento verde, le quitamos la parte blanca y las semillas y empezamos a hacer trocitos ni demasiado grandes ni demasiado pequeños. Reservamos en un plato.
Ahora cogemos una cebolleta y también la troceamos en trocitos parecidos al pimiento verde. Y reservamos en un plato junto al pimiento verde.
Ahora cogemos una cebolleta y también la troceamos en trocitos parecidos al pimiento verde. Y reservamos en un plato junto al pimiento verde.
3Cuando la mantequilla ha cogido temperatura, añadimos la cebolleta y el pimiento verde, añadimos una pizca de sal y dejamos que se vaya pochando a fuego medio-bajo.
4Mientras se va pochando, cogemos unos langostinos ya pelados y limpios y empezamos a trocearlos. Reservamos los langostinos.
5Una vez que ya han empezado a pocharse la cebolleta y el pimiento, añadimos una cucharada de harina y rehogamos todo bien un par de minutos. Pasados un par de minutos vamos añadiendo leche poco a poco hasta conseguir una bechamel que no sea demasiado ligera pero que tampoco sea muy espesa.
6Cuando ya tenemos la bechamel casi a nuestro gusto, añadimos los langostinos troceados y mezclamos. Si hace falta añadimos más leche.
7Cuando ya tenemos la bechamel a nuestro gusto, la apartamos del fuego y procedemos a rellenar los volovanes.
Con la ayuda de una cucharilla vamos rellenando los volovanes, no hace falta rellenarlos en exceso, con un par de cucharaditas será suficiente.
Con la ayuda de una cucharilla vamos rellenando los volovanes, no hace falta rellenarlos en exceso, con un par de cucharaditas será suficiente.
TARTALETA DE MORCILLA
- Tartaletas
- Morcilla
- Manzana
- Pimientos del piquillo
- Aceite
1Para hacer este canapé empezamos echando un chorrito de aceite en una cazuela.
2Mientras se calienta el aceite, vamos a desmigar la morcilla, para ello, cortamos los extremos, le quitamos el pellejo que cubre la morcilla y empezamos a desmigarla. Cuando el aceite está caliente añadimos la morcilla a la cazuela y dejamos que se cocine, vamos dándole vueltas de vez en cuando.
3Mientras se cocina la morcilla, pelamos media manzana verde y la troceamos en trozos ni muy grandes ni muy pequeños y lo añadimos a la cazuela. Dejamos que se cocine todo conjuntamente unos 5 minutos.
4Por último, cogemos las tartaletas y las rellenamos y para decorar, le ponemos por encima una tira de pimiento del piquillo por encima.
QUESO CREMA CON «FLOR» DE ACEITUNA NEGRA
- Queso crema
- Aceitunas negras
- Pan tostado redondo
1Cogemos un pan tostado, y le untamos queso crema por encima.
2Después, cogemos una aceituna negra y la partimos por la mitad verticalmente y con cada mitad hacemos tiras horizontales.
Las colocamos de manera que parezca una «flor» sobre el queso crema.
Las colocamos de manera que parezca una «flor» sobre el queso crema.
3Por último, en mitad de esa «flor» ponemos una aceituna negra sin hueso.
CESTA DE ENSALADILLA DE HUEVO Y SURIMI
- Obleas de empanadillas
- Huevos
- Chaca
- Mayonesa
1Para hacer este canapé lo primero que haremos serán las cestas donde irá la ensaladilla, para ello, cogemos unas flaneras y le ponemos una oblea de empanadilla y le damos forma de cesta.
Después las ponemos sobre una bandeja de horno y las horneamos a 180º centígrados hasta que se doren ligeramente.
Después las ponemos sobre una bandeja de horno y las horneamos a 180º centígrados hasta que se doren ligeramente.
2Mientras tanto, vamos a cocer unos huevos, yo estoy usando huevos de codorniz, pero lo podéis hacer perfectamente con huevos de gallina.
Para cocer los huevos de codorniz, añadimos los huevos al agua y en cuanto empiece a hervir los cocemos durante 5 minutos.
Una vez cocidos, los refrescamos en agua fría.
Para cocer los huevos de codorniz, añadimos los huevos al agua y en cuanto empiece a hervir los cocemos durante 5 minutos.
Una vez cocidos, los refrescamos en agua fría.
3Troceamos los palitos de cangrejo en trocitos ni muy grandes ni muy pequeños y lo añadimos al bol junto a la mayonesa.
Después picamos los huevos de codorniz en trocitos similares, y los añadimos al bol.
Mezclamos bien el surimi y los huevos con la mayonesa.
Después picamos los huevos de codorniz en trocitos similares, y los añadimos al bol.
Mezclamos bien el surimi y los huevos con la mayonesa.
4Y por último, solo queda sacar las cestas de las flaneras y rellenarlas con la ensaladilla.
QUESO CREMA CON ANCHOA
- Queso crema
- Pan tostado
- Anchoas
- Aceitunas
1Añadimos en un vaso batidor el queso crema y las anchoas y procedemos a batirlo hasta que se integren bien los ingredientes. Reservaremos unas anchoas para decorar el canapé.
2Ahora cogemos un pan tostado y untamos el queso crema con anchoas.
3Por último, cogemos una aceituna verde y le enrollamos una anchoa alrededor y la colocamos encima del canapé.