
Pescados y Mariscos
Albóndigas de bacalao
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo unas albóndigas de bacalao que están de rechupete.
INGREDIENTES PARA las Albóndigas de bacalao
- 600 gr de bacalao
- 1 huevo
- 50 gr de pan de molde
- Leche
- Pan rallado
- Perejil
- 1 diente de ajo
- Harina
- 1 cebolleta
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva
- 100 ml de agua
- 400 gr de tomate triturado
- Sal
Elaboración
1Empezaremos empapando el pan con un poco de leche.
2Mientras el pan se va hidratando con la leche, le vamos a quitar la piel al bacalao, para ello, hacemos un corte al ras de la piel, sujetamos la piel y metemos el cuchillo al ras de la piel y vamos moviendo el cuchillo con movimientos en zig zag, y así poco a poco nos iremos desprendiendo de la piel.
3Ahora que ya tenemos el bacalao sin piel, lo troceamos a groso modo y lo metemos en un processador de alimentos junto con un diente de ajo también troceado y el pan que teníamos a remojo con la leche y procedemos a triturarlo todo.
4Ahora añadimos la mezcla a un recipiente más amplio, le añadimos también un huevo y una cucharada de perejil y mezclamos bien hasta que se integren todos los ingredientes.
Si vemos que nos ha quedado una masa un poco blanda le añadimos pan rallado hasta conseguir una masa que podamos manejar sin que se nos pegue en las manos.
Le ponemos papel film por encima y reservamos en la nevera durante al menos media hora.
Si vemos que nos ha quedado una masa un poco blanda le añadimos pan rallado hasta conseguir una masa que podamos manejar sin que se nos pegue en las manos.
Le ponemos papel film por encima y reservamos en la nevera durante al menos media hora.
5Pasada al menos media hora vamos a hacer las albóndigas, para ello, cogemos porciones de la masa y le damos forma redonda y la pasamos por harina.
Repetiremos la operación hasta terminar con toda la masa.
Repetiremos la operación hasta terminar con toda la masa.
6Ahora calentamos un chorrito de aceite en una sartén, y cuando el aceite esté caliente añadimos las albóndigas y las freiremos a fuego medio hasta que estén bien doradas.
No pongais todas las albóndigas a la vez, es mejor que las hagais en varias tandas.
Cuando ya han cogido color las retiramos a un plato con papel absorebente y las reservamos.
No pongais todas las albóndigas a la vez, es mejor que las hagais en varias tandas.
Cuando ya han cogido color las retiramos a un plato con papel absorebente y las reservamos.
7Ahora en una cazuela añadimos un chorrito de aceite y dejamos que se vaya calentando a fuego medio.
Mientras se calienta, vamos a picar una cebolleta en trocitos pequeños.
Cuando el aceite ha cogido temperatura añadimos la cebolleta al aceite, añadimos una pizca de sal y dejamos que se vaya pochando.
Mientras se calienta, vamos a picar una cebolleta en trocitos pequeños.
Cuando el aceite ha cogido temperatura añadimos la cebolleta al aceite, añadimos una pizca de sal y dejamos que se vaya pochando.
8Cuando la cebolleta ya está pochadita añadimos un vaso de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
9Después, añadimos el tomate triturado, el agua y sal al gusto y dejamos a fuego medio durante unos 10 o 15 minutos.
10Pasado ese tiempo, procedemos a triturar la salsa.
Una vez triturada la salsa la incorporamos de nuevo a la cazuela y añadimos las albóndigas a la cazuela.
Dejaremos que se cocine todo conjuntamente unos 5 minutos.
Y listo!!
Una vez triturada la salsa la incorporamos de nuevo a la cazuela y añadimos las albóndigas a la cazuela.
Dejaremos que se cocine todo conjuntamente unos 5 minutos.
Y listo!!